Ciudad Victoria, Tamaulipas.–Ante denuncias ciudadanas sobre obras abandonadas, inconclusas o inexistentes en distintos municipios de Tamaulipas, a pesar de haber sido financiadas con recursos públicos, la diputada local Elvia Eguía Castillo exhortó a los Ayuntamientos a conformar un Comité de Participación Ciudadana para la Vigilancia de Obras Públicas Municipales.
La legisladora advirtió que se han identificado proyectos que fueron licitados y pagados, pero que nunca se ejecutaron. “Hemos sabido y detectado varias obras fantasma que fueron licitadas y cobradas, pero que jamás fueron realizadas”, señaló.
Eguía Castillo, integrante del grupo parlamentario de Morena, afirmó que la corrupción en la asignación y supervisión de obra pública municipal ha afectado la confianza social y generado pérdidas económicas, además de deterioro en la infraestructura urbana.
Explicó que la iniciativa busca crear un comité plural que garantice transparencia técnica y vigilancia social, evitando que el control quede únicamente en manos de las autoridades municipales. “Precisamente para que esto ya no suceda más, de aquí nace la iniciativa”, indicó.
La también presidenta de la Comisión de Recurso Hídrico sostuvo que prácticamente todos los municipios presentan obras inconclusas que se reportan como terminadas y que incluso ya fueron pagadas. Aunque no precisó una cifra total, señaló que en Reynosa la Secretaría de Obras Públicas municipal reporta rehabilitaciones de colectores, subcolectores y redes de atarjeas que no existen físicamente, además de pavimentaciones que tampoco aparecen.
En materia hídrica, añadió, existen proyectos pendientes o inconclusos que fueron cobrados como concluidos. Entre ellos se mencionan drenajes pluviales y mantenimiento de redes hidráulicas que no se han iniciado o que se reportan como operando, pese a que la realidad es distinta.
Eguía Castillo reconoció que la Auditoría Superior del Estado tiene facultades de supervisión, pero consideró que la integración de un comité ciudadano fortalecería el cumplimiento y la transparencia en la ejecución de la obra pública municipal.
