Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) logró reducir su índice de deserción escolar al 6 por ciento, gracias a los apoyos y estímulos económicos que se otorgan a los estudiantes, informó el rector Dámaso Anaya Alvarado.

El rector destacó que, mientras a nivel nacional se estima que alrededor de seis millones de jóvenes no concluyen su educación superior, la UAT ha logrado mantener una tasa de deserción muy por debajo del promedio nacional, que oscila entre el 10 y el 15 por ciento.

“Debemos seguir reduciéndolo. El tema muchas veces es económico y otras veces académico, pero hasta ahora los estudios se han enfocado más en la parte económica”, explicó Anaya Alvarado.

Precisó que el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC) apoya actualmente con 6 mil becas a estudiantes universitarios, lo que ha contribuido a disminuir la deserción, la cual se presenta con mayor frecuencia entre el segundo y tercer semestre, cuando algunos jóvenes deciden cambiar de carrera o abandonar sus estudios por falta de recursos.

El rector mencionó que este tema se ha discutido con otras universidades del país para buscar estrategias que permitan reducir las problemáticas económicas y académicas que enfrentan los estudiantes.

Por otra parte, Anaya Alvarado informó que la UAT impulsa el crecimiento de las licenciaturas virtuales para ampliar la cobertura educativa. Actualmente, la universidad ofrece cinco programas en modalidad virtual, y la meta es que cada una de las 27 facultades, escuelas y unidades académicas cuente con al menos una licenciatura en línea.

“Queremos apoyar cada vez más a los jóvenes que viven en lugares lejanos y que no pueden acudir a clases presenciales”, finalizó el rector.

Por admin