El secretario de Obras Públicas en Tamaulipas, Pedro Cepeda Anaya, informó que con la construcción de la Planta Potabilizadora en el Ejido Jacinto Kanet, mejorará la distribución de agua potable para la capital del Estado.
Explicó que el proyecto, que se desarrollará en dos etapas con una inversión de más de $174 millones de pesos, contempla la construcción de tanques de almacenamiento, sistemas de floculación y sedimentación, y la conexión a la red de acueductos existente.
Explicó que la primera etapa, con una inversión inicial, se espera que esté terminada en marzo del próximo año. La segunda etapa, que incluirá la conexión final a la red y la distribución a las líneas 1 y 2, se llevará a cabo posteriormente para finales del 2025, lo que va garantizar que para el 2026 la capital del estado no sufra una crisis de agua como la de este 2024.
Indicó que una vez finalizada la planta, se espera un aumento del 30% en la cantidad de agua potable disponible para la ciudad.
Y es que actualmente, se desperdicia un 30% del agua bombeada desde la obra de toma en la Presa Vicente Guerrero hasta la planta actual, agregó.
Destacó que la nueva planta permitirá potabilizar el 100% del agua, eliminando este desperdicio y asegurando un suministro más eficiente y abundante para todos los ciudadanos de Victoria.
«Sí estamos bombeando mil litros por segundo actualmente de la obra de toma a la planta potabilizadora de Victoria, el 30% es agua de desperdicio. Estamos bombeando, por decirle un número, 300 litros que se desperdician allá. Entonces allá se potabilizan de los mil, quedan 700 litros. Y ahora no, vamos a potabilizar los mil litros para la línea 1 y van a llegar los mil litros que se van a distribuir en la ciudad», concluyó.

