Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Cuauhtémoc Amaya García, informó que en los últimos tres años se han invertido 57.5 millones de pesos en acciones de prevención y control de la tuberculosis bovina en Tamaulipas.
Detalló que, de este monto, 56 millones de pesos se han aplicado directamente en programas sanitarios, mientras que un millón y medio de pesos se destina actualmente a la compra de identificadores para el ganado, herramienta que permitirá mantener el registro y trazabilidad del hato tamaulipeco.
“Cada hato ganadero recibe identificadores conforme a la cantidad de vientres; se identifican vacas adultas, toros, hembras de reemplazo y becerros”, explicó el funcionario.
Amaya García destacó que estas acciones buscan preservar la sanidad del ganado y preparar a los productores ante una eventual reapertura de la exportación hacia Estados Unidos.
“Todo el ganado debe estar identificado; en caso de que se abra la exportación, los productores podrán enviar animales libres de tuberculosis y en regla”, señaló.
Aclaró que la actual restricción del mercado internacional responde a una emergencia sanitaria externa al estado, por lo que no se consideran pérdidas económicas, sino ingresos no percibidos. Indicó que la diferencia entre el precio nacional y el de exportación es de aproximadamente 20 pesos por kilo, aunque el valor interno se mantiene en niveles históricamente altos.
Respecto a la posibilidad de reapertura de la frontera, sostuvo que aún no existe una fecha definida, pero afirmó que las acciones emprendidas por el gobierno estatal permitirán mantener un estatus sanitario favorable para el hato ganadero de Tamaulipas.
