Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Las presas internacionales del norte de México registran actualmente los niveles más bajos de su historia, en un contexto marcado por el creciente déficit de agua que el país debe a Estados Unidos como parte del Tratado de Aguas de 1944, advirtió el secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez.

El funcionario detalló que, si bien el compromiso de entrega de agua es del Estado mexicano en su conjunto, las presas ubicadas en Tamaulipas no están sujetas a dicho tratado, por lo que deben ser protegidas para garantizar el abasto local.

“Las presas de Tamaulipas no están comprometidas en el tratado. Son de Tamaulipas. El compromiso es de México, a través de seis afluentes de la cuenca del río Bravo, y hay que respetar lo que establece el tratado”, puntualizó.

Déficit sin precedentes

Quiroga Álvarez informó que el déficit acumulado asciende a 1,100 millones de metros cúbicos, una cifra sin precedentes, y recordó que el próximo 24 de octubre concluye el ciclo 36 del tratado, por lo que será necesario negociar con Estados Unidos cómo se cubrirá el faltante.

Aclaró que el proceso de negociación corresponde al gobierno federal, y que el Estado de Tamaulipas no está directamente involucrado en esas decisiones. No obstante, subrayó la necesidad de que se respete el equilibrio entre entidades federativas.

“Siempre hemos pugnado porque haya una distribución justa del agua en el lado mexicano. Chihuahua debe aportar un mayor volumen para garantizar el abasto en la cuenca baja del río Bravo, de donde dependen agricultores y usuarios de Tamaulipas”, dijo.

Revisarán más de 20 mil concesiones

El secretario también celebró el anuncio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre la revisión de más de 20 mil concesiones de agua vigentes en Tamaulipas, como parte de un esfuerzo nacional por depurar y transparentar el padrón de usuarios.

“Es una gran oportunidad para verificar en campo lo que se tiene registrado en papel. Esto nos permitirá avanzar en el ordenamiento y la seguridad hídrica del estado”, expresó.

Finalmente, insistió en que el gobierno de Tamaulipas mantendrá su postura de defender los recursos hídricos locales, y seguirá exigiendo que no se comprometa el abasto del estado en aras de cumplir compromisos internacionales.

Por admin